lunes, 15 de febrero de 2010

Lo que Comentan... 13 feb 2010

Me gustó muchísimo que no hubo imposición de ideas. Se fluyó todo el tiempo con las diferentes opiniones.
Fabiola Correa

En este taller las expectativas sobre la relación que tiene el Tarot con el Arbol de la Vida para mí es inevitable. Mi experiencia es que si sabes del Tarot, pero quieres descubrir más de este fascinante instrumento, tienes que estudiar el Arbol de la Vida.
Ma Teresa Viso

Quizás la pieza que no encontraba de mi misma y que tanto he buscado no era una pieza, sino la comprensión del fluir de la vida. Al principio cuando comenzamos el Tarot y mencionaste que las leyes de la vida estaban en la Kabalah. Enseguida pensé: Wao!!! ese es el curso que me hace falta para entender. Y hoy encontré la sensación de estar y sentirme completa; independientemente de que haga o no lo de la Kabalah, lo que me hacía falta era comprender que las leyes de la vida o la comprensión de ellas desde la interpretación que hace para mi está en la comprensión del fluir infinito a través de la conexión al infinito. Ahora siento que puedo soltar... y entregarme a ese fluir... Hoy comprendí que esa es la vida... y que los límites me hacen constituirme en quien soy.
Vickmar Martínez

Temores e Ilusiones - 13 feb 2010

Cuando Facilitamos tomando en cuenta a la Persona en su Totalidad, realizamos una pequeña actividad en la que les pedimos a los participantes que pongan por escrito sus Temores y Esperanzas..
Cuando reconocemos nuestros temores y los anotamos, entonces estos ya están afuera y podemos trabajar tranquilos de que nuestros temores han sido tomados en cuentra.
Cuando publicamos nuestras esperanzas o ilusiones, entonces esto le permite al facilitador saber por donde se mueve la energía del grupo, cuáles son sus intereses y necesidades.
En esta oportunidad este grupo cambió las Esperanzas por Ilusiones y comprendiendo que LO QUE SUCEDE ES LO QUE TIENE QUE SUCEDER... entonces lo dejamos así: Ilusiones.
Por supuesto, no podemos garantizar que nuestros temores salga a escena y tampoco podemos garantizar que se cumplan con todas nuestras esperanzas, pero al menos han sido tomadas en consideración.

TEMORES:
  • Temor al contrato de cambio que la experiencia de hoy está generando en mí.
  • No entender/no comprender. Parece muy complicado.
  • No tener suficiente tiempo (ciclo de vida) para terminar de comprender. (El misterio de la vida... "Dios")
ILUSIONES:
  • Estoy aquí para encontrar aquello que me completa poara comprender el misterio de la vida y el misterio que soy yo misma para mí.
  • La experiencia del día de hoy me va a conectar con la sabiduría divina para yo poder culminar/llenar la conexión con el Tarot y el todo.
  • Crecer/Reconectarme de modo consciente.

jueves, 11 de febrero de 2010

Kabalah

Como en los pueblos antiguos las verdades, las leyendas y las leyes eran impartidas de generación a generación, de boca en boca, así la historia y la cultura llega a nosotros a través de la palabra. En ese mismo orden de ideas, la palabra "Kabalah" viene del hebreo "lekabbel", que quiere decir entregar/recibir. Es tan importante este hecho de entregar y de recibir el legado de nuestros antepasados que la Kabalah llegó a ser considerada como “La Ley” para el pueblo hebreo y actualmente es reconocido como el estudio místico por excelencia dentro del judaísmo de la relación entre Dios y el hombre.

Se dice que en el principio solo existía Dios y que él deseaba experimentarse a sí mismo y para poderlo hacer necesitaba un contenedor… nosotros, que recibimos su amor e inmensa sabiduría y la multiplicamos, la recibimos y la damos. De esa forma nos convertimos en cocreadores de todo lo que es.

La Kabalah nos dice que Dios en su inmensa sabiduría crea el universo a través de la palabra. Recordamos la historia bíblica que cuenta que Dios le dice a Adán que le ponga nombre a todas las cosas y a todas las criaturas, pues aquello que no tiene nombre no existe. Y esto no se limita a la Kabalah, se dice que en el antiguo Egipto aquello que no tiene nombre no se puede destruir porque no existe.

Volviendo a la palabra, ésta es formada por la combinación de las 22 letras del alfabeto hebreo. Incluso encontramos leyendas que describen cómo cada letra del alfabeto hebreo y cada número fueron formando nuestro gran universo.

Cuenta la leyenda que… “cuando Dios estuvo a punto de crear el mundo por medio de la palabra, las veintidós letras del alfabeto descendieron de la grandiosa corona de Dios, en donde estaban grabadas con una pluma de fuego. Se colocaron alrededor de Dios y una tras otra habló y dijo: “¡Crea el mundo a través de mi!”

Bet se paró frente al Más Santo, bendito sea y rogó: “O Dios del universo! Que sea tu voluntad crear el mundo a través de mí, para que todos los moradores del mundo puedan alabar tu creación y digan “Bendito sea el Señor, por siempre, Amén, Amén, Amén.” Dios de una vez complació a Bet y dijo: “Bendito sea el que viene en nombre del Señor” y creó su mundo a través de Bet, y por eso leemos: “Breshit Dios creó el Cielo y la Tierra…”

La única letra que se mantuvo al margen y contuvo sus deseos fue la modesta Alef, y Dios compensó su humildad colocándola de primera…”[i]

En cuanto a los números es importante considerar que en hebreo las letras también son números, por lo tanto siempre hacemos referencia a las letras.

Como con muchas otras disciplinas y filosofías antiguas, su historia se pierde en el tiempo, por lo que te invito a explorar diferentes autores de este tema, pues encontrarás múltiples versiones sobre el origen de la Kabalah. Entre ellas…

Cuenta la leyenda que hace más de 3 mil años Dios en la forma de la Zarza Ardiente le entrega la Kabalah directamente a Moisés en el Monte Sinaí.

Otra versión nos dice que Dios entrega esas leyes a sus Ángeles, quienes formaron una escuela y la entregaron a su vez a los Humanos para que reconocieran el camino de regreso.

Pero, aún otra historia cuenta que Dios le entrega la Kabalah a su Arcángel Metatrón, quien a su vez se lo pasó a Noé, y de este pasa a Abraham. Cuando Abraham sale de Egipto, parte de la información se queda allá y es desarrollada por los sabios de la región. Por esto Egipto se convierte en uno de los grandes poderes religiosos y culturales de la antigüedad. Entonces Moisés, quien fue iniciado por los egipcios, completa su aprendizaje en el desierto; se dice incluso que el maná que alimenta al pueblo hebreo durante su marcha por el desierto fue creado por Moisés con los conocimientos que había adquirido a través de la Kabalah. Él a su vez le entregó esos conocimientos a los sabios del pueblo hebreo y así, de generación a generación... hasta llegar a los reyes David y Salomón.

Pero esto no se para acá, es importante que recordemos también que el Maestro Jesús es descendiente directo de esos grandes reyes y que según los estudiosos de la Kabalah sus oraciones e invocaciones tienen una profunda connotación Kabalística.

La evidencia más antigua del estudio de la Kabalah data del s. I, el estudio se realizaba por medio de la contemplación de la Mercaba o carroza de fuego, de acuerdo con la imagen descrita en el 2do Libro de los Reyes sobre el profeta Elías (2:1-14), que según las Escrituras es el único ser que ascendió al cielo en cuerpo. Aun cuando en muchos textos se adjudica el origen formal de la Kabalah a místicos estudios del Medioevo al sur de España.

El texto judío más antiguo sobre magia y cosmología, el Séfer Yetzirá (Libro de la Formación) apareció cerca del siglo III de nuestra era. En él se explica la creación como un proceso en el que se involucran los 10 números divinos (Sefirot) y las 22 letras del alfabeto hebreo. Sumados, se trata de los 32 senderos de sabiduría que veremos en el Árbol de la Vida.

La Kabalah es un método simple y preciso que investiga y define la posición del ser humano en el universo. La sabiduría de la Kabalah nos dice porqué existe el hombre, porqué nace, porqué vive, cuál es el propósito de su vida, de dónde viene y adónde va cuando completa su vida en este mundo.

A través de la Kabalah, aprendemos acerca del mundo espiritual y podemos establecer contacto con los mundos superiores, de esa forma consolidamos nuestra evolución espiritual. El hombre aprende acerca de sí mismo, quién es y cómo es. Aprende lo que debe hacer ahora para cambiar, etapa por etapa, paso a paso. Enfoca su investigación hacia su propio interior. Toda la experimentación se realiza sobre sí mismo, en sí mismo; y a través de esa experimentación suceden los cambios internos, ocultos a los ojos de los demás, que sólo nosotros percibimos y conocemos. Es por eso que la Kabalah es conocida como "La Sabiduría Oculta".

La Kabalah describe los motivos de las acciones como "el deseo de recibir". Este deseo se refiere a recibir diversas clases de placeres, para lo cual cada uno de nosotros está dispuesto a invertir un gran esfuerzo. La cuestión es: ¿cómo alcanzar el máximo placer pagando el mínimo precio? Cada cual intenta responder esa pregunta a su manera. Por eso enfatizamos la importancia de la introspección y la meditación con los diferentes Senderos del Árbol de la Vida y como herramienta adicional y útil los Arcanos del Tarot.

Este deseo de recibir se desarrolla y crece según un orden determinado. Al principio, deseamos el placer de los sentidos. Luego el dinero y el honor. Un deseo aún más cegador nos vuelve sedientos de poder, reconocimiento, amor... Más adelante apuntamos quizás al pico de la pirámide: la espiritualidad...

Se trata de combinar las emociones con el intelecto, equilibrando nuestro ser en todos sus aspectos. Al estudiar y a medida que avanzamos sentimos que se hace más fácil comprender nuestras emociones, nuestros pensamientos. Logramos darle nombre a nuestros sentimientos según su poder, dirección y carácter.

La Kabalah permite al hombre alcanzar todo aquello de lo que es capaz, como ser pensante y emocional. Al elevar su consciencia espiritual, la Kabalah nos ayuda a recordar y escoger, momento a momento, Quienes Somos y Quienes Deseamos Ser.

Para quienes deseen profundizar este conocimiento, les recomiendo la bibliografía que se encuentra al final de este material y cualquier curso relacionado, siempre consciente del discernimiento. ¿Cómo sabes que es bueno para ti? Porque lo sientes así.

Una de las herramientas más poderosas que podemos utilizar en este proceso de evolución es el Árbol de la Vida.


[i] Tomado y traducido de “THE OTHER BIBLE” p.16

Bibliografía

Kabalah

Andrews, Ted

SIMPLIFIED MAGIC.

Ascanio, Francisco

KABALAH.

Ascanio, Francisco

Circular electrónica EL SENDERO, LUCES DEL ESOTERISMO DE OCCIDENTE

Ben Joseph, Rabbi Akiba

THE BOOK OF FORMATION. Translated by Knut Stenring.

Ben Shimon Halevi, Z’ev

ARBOL DE LA VIDA. Una introducción a la Cábala

Ben Shimon Halevi, Z’ev

LA OBRA DEL CABALISTA.

Berg, Dr. Philip

INICIACIÓN A LA CABALÁ

Berg, Rabino. Philip

INICIACIÓN A LA CABALÁ. Tomo II

Berg, Rabino. Philip

INICIACIÓN A LA CABALÁ. Tomo III

Berg, Rabino Dr. Philip S.

EL PODER DEL ALEF BET Tomo 1

BOTA

LETRAS HEBREAS

Chanan Matt, Daniel

Translation and introduction. ZOHAR. The Book of Enlightenment.

Clare Prophet, Elizabeth

KABBALAH. Key to Your Inner Power

Crowley, Aleister

tauyodshinalephreshbeth Berashith - An Essay in Ontology

(http://lilytears.com/spirituality/thelema/Kabalah/berashith.htm)

Fortune, Dion

THE MYSTICAL KABALAH

Foster Case, Paul

El LIBRO DE LOS SIGNOS. Meditaciones sobre la Sabiduría Eterna. Serie II desde Kaph hasta Tav

Franck, A

LA KABBALA O La Filosofía Religiosa de los Hebreos

Frater Achad

Q.B.L. or THE BRIDE´S RECEPTION (http://www.hermetic.com/browe-archive/pdf/qbl.pdf)

Frater Achad

LIBER QNA VEL NAMEN DEI (http://www.qblh.org/qblh2/htmldocs/qna.htm)

Gafni, Marc

THE MYSTERY OF LOVE

Gilchrist, Cherry & Zur, Gila

EL ORACULO DE LA CABALA. La sabiduría de los antiguos cabalistas

Matt, Daniel C

LA CABALA ESENCIAL. Una introducción extraordinaria al corazón del misticismo judío

Mendel Sneerson, Menachem

TOWARD A MEANINGFUL LIFE. The Wisdom of the Rebbe

Regardie, Israel.

The Original Account of the Teachings, Rites and Ceremonies of the Hermetic Order of the THE GOLDEN DAWN

Satz, Mario

JESUS EL NAZARENO, TERAPEUTA Y CABALISTA

Torres, Adolfo

LA LLAVE DE LA VIDA Y EL ÉXITO

Tyson, Donald.

TETRAGRAMMATON. The secret evoking Angelic Powers and the Key to the Apocalypse.

Weinreb, Friedrich

KABBALA EL LIBRO DE LOS PROFETAS

Tarot

Abraham, Sylvia

HOW TO READ THE TAROT. The Key Word System.

Ascanio, Francisco.

ARCANOS MAYORES DEL TAROT. Series I, II y III. Versión tomada del Libro de Paul Foster Case. “EL TAROT. Una Clave de la Sabiduría de las Edades”.

Ascanio, Francisco.

EL TAROT QABALISTICO. Digital.

Ascanio, Francisco.

KABALAH Y TAROT. “HERRAMIENTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL”. VISUALIZACION CREATIVA.

Ascanio, Francisco.

SÍMBOLO + MEDITACION = FELICIDAD. Método Práctico de Alquimia Espiritual

Bendayan, Trudy O.

ANIMA MUNDI

Denning, Melita & Osborne

LA MAGIA DEL TAROT. Cómo Descifrar y Formar su Futuro.

Gad, Irene.

TAROT AND INDIVIDUATION. Correspondence with Cabala and Alchemy.

Gordon, Richard and Taylor, Dixie

THE INTUITIVE TAROT. A Metaphysical Approach to Reading the Tarot Cards

Gray, Eden

Guía Completa para el TAROT.

Hamaker-Zondag

TAROT AS A WAY OF LIFE. A Jungian Approach to the Tarot.

Kabaleb

CURSO DE INICIACION CABALISTICA A LA ASTROLOGIA Y EL TAROT.

Le Scouézec, Gwen

CARTOMANCIA Y QUIROMANCIA. La otra ciencia.

Mahon, Phyllis

The Official AURA-SOMA TAROT

Mathews, Pamela

THE NEW AURA-SOMA NEW AEON TAROT

Nichols, Sallie

JUNG Y EL TAROT. Un Viaje Arquetípico

Páramo, Ignacio

EL TAROT METAFISICO

Ramírez, Marinela

El TAROT, tu espejo interno

Ramírez, Marinela

Arte y Práctica del TAROT

Salas, Antonio

INICIACIÓN AL TAROT (Internet)

Salas, Emilio

EL GRAN LIBRO DEL TAROT

Waite, Arthur Edward

The Pictorial Key to the TAROT

Wang, Robert.

THE QABALISTIC TAROT. A textbook of mystical Philosophy

Ziegler, BERD

TAROT el Espejo del Alma. Manual del Tarot Thoth the Aleister Crowley.

Otros

Chronical Books

THE CHAKRA DECK

Dillon-Guy, John

AURA-SOMA FULL-SPECTRUM NUMEROLOGY

Sitios en la www

Kabalah

http://www.fordham.edu/halsall/source/rambam613.html

http://www.kabbalah.com

Tarot

http://www.botaineurope.org/en/tarot

http://www.tarot.org.il/comparison/Major.html

http://tarot.worldispnetwork.com/barajas_historicas.htm